|
Semilla de Linaza Entera
Descripción
La semilla de linaza entera, también conocida como semilla de lino, proviene de la planta Linum usitatissimum. Es una semilla pequeña, ovalada y brillante, muy valorada por sus propiedades nutricionales, especialmente su alto contenido en fibra y ácidos grasos omega-3.
Características principales:
- Color: Generalmente marrón oscuro o dorado, dependiendo de la variedad.
- Tamaño y forma: Pequeñas, planas, ovaladas y ligeramente puntiagudas en un extremo.
- Textura: Lisa, dura y crujiente cuando está cruda.
- Sabor: Suave, con notas a nuez o cereal; más pronunciado al tostar.
- Presentación: Cruda, molida o como aceite (aceite de linaza).
Valor nutricional:
- Muy rica en:
- Ácidos grasos omega-3 (ALA) – especialmente beneficiosos para la salud cardiovascular.
- Fibra dietética soluble e insoluble
- Proteínas vegetales
- Lignanos – potentes antioxidantes naturales.
- Vitaminas B1 y B6, y minerales como magnesio, fósforo y selenio.
- Libre de gluten, ideal para dietas veganas y bajas en carbohidratos.
Usos comunes:
- Al natural o tostada: Espolvoreada sobre yogures, cereales, ensaladas o frutas.
- Molida: Para mejorar la absorción de nutrientes (ya que la semilla entera puede pasar intacta por el sistema digestivo).
- Como sustituto del huevo: En recetas veganas (1 cda de linaza molida + 3 cdas de agua = 1 huevo).
- Repostería saludable: En panificados, galletas, muffins o mezclas de granola.
- Infusiones o remojo: Dejar en agua y consumir el gel que suelta, beneficioso para el tránsito intestinal.
La linaza entera es una semilla versátil y funcional que aporta beneficios digestivos, antiinflamatorios y antioxidantes, siendo ideal para una alimentación equilibrada y consciente.